• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

tatica.org

ps ax | grep tuxilandia

  • Inicio
  • Blog
  • Categorías
    • General
    • Linux
    • Gimp100Podcast
    • Diseño
    • Fotografía
    • Tutoriales
    • Fedora
    • Ubuntu
    • Eventos
  • Tienda
  • Quién?
  • English
  • Español

Imagen Fantasma – darktable + GIMP TimeLapse

15 julio, 2019 by tatica Leave a Comment

Un par de amigos estaban curiosos de como hice mi foto de fantasma para mi proyecto. En caso de que no tengas idea de lo que estoy hablando, comencé un pequeño proyecto fotográfico para explorar un poco la luz y la sombra, y como siempre, contar historias… hace tiempo que no hacia algo asi, cierto?

Intenté grabar el video dos veces con Gnome’s desktop recorder pero siempre fallaba (solía usar recordmydesktop), así que luego de mi 3er intento utilicé SimpleScreenRecorder que terminó siendo bastante fácil de usar, y no se estancó en ningún momento. Ya que me tocó grabarlo 3 veces, esta no es la foto que se publicó (y probablemente luego de tanta práctica la última haya quedado mejor, pero a quien le importa) comento esto en caso de que vean diferencias entre ambas, asi que ya saben la razón.

Acá les dejo el Timelapse de la edición ya que dudo que quieran ver los 39 minutos que me tomó limpiar el cielo y las telas con un ratón, y como sé que hay mas de un flojo que ni siquiera verá el video, abajo les dejo el resumen de los parámetros que utilicé para la edición completa.

Luego de seleccionar las imágenes que me ayudarían a lograr la foto esperada comencé la edición. Utilicé darktable para el pre-procesado y obtener las imágenes en blanco/negro. Para todas las imágenes usé los mismos módulos (quizás con unos ajustes aquí y allá para compensar la luz porque trabajé con luz natural al 100%)

  • Módulo monocromo: solo porque me gusta tener una base de la versión en monocromo.
  • Filmic
    • Luminancia gris medio: 9.13%
    • Exposición blanca relativa: 2.81 EV
    • Exposición negra relativa: -7.98 EV
    • Contraste: 1.574
    • Sombras y Luces: 2.25%
  • Ecualizador (Revisa el video)
  • Y un poco de Paso Alto para ayudar a mi camarita (Revisa el video)

Una vez que terminé el pre-procesado, copie el estilo al resto de las imágenes y terminé con varias fotos para jugar.

Es mas que todo jugar con cada imagen hasta obtener el resultado que quieres. El procesado con GIMP es difícil de explicar en pasos, pero acá les dejo algunos trucos que creo que son importantes en este tipo de ediciones:

  • Trabaja con las mascaras de capas… Si utilizas el borrador, vas a terminar borrando cosas que quizás necesites luego. así que usa las máscaras… amalas… no las odies…
  • Cuando se trata de unir bordes de telas, utiliza la curva para ajustar la union de forma fácil.
  • Trabajar uniendo telas no es fácil y requiere tiempo. No hay formula mágica.

Así que para la parte de edición en GIMP vas a tener que ver el video (agradece que lo reduje de 39 a 5 minutos)


Help tatica and donate with paypal!

Social:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Reddit
  • Twitter

Filed Under: arte, Fotografía, General, guias Tagged With: darktable, edit, fedora, gimp, timelapse, tutorial

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Footer

Free college writing tips for students and teachers.
Internationalvaquero.com - online writing help for students.

Sobre Tatica

Soy una diseñadora, fotógrafa y persona comunitaria a tiempo completo. Adoro analizar como funciona el mundo en esta era tecnológica. No soy programadora, sin embargo, así fue como entré a este mundo. Trabajo en el campo desde 2005 y adoro cada minuto que ha pasado.
Me encanta aprender y enseñar lo que se sobre FLOSS y disfruto conociendo personas de todo el mundo.
  • Subscribe
  • Privacy
  • Contact
COPYRIGHT © TATICA 2021
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.