• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

tatica.org

ps ax | grep tuxilandia

  • Inicio
  • Blog
  • Categorías
    • General
    • Linux
    • Gimp100Podcast
    • Diseño
    • Fotografía
    • Tutoriales
    • Fedora
    • Ubuntu
    • Eventos
  • Tienda
  • Quién?
  • English
  • Español

¿Necesitas iconos? OpenClipart e IconFinder

7 agosto, 2014 by tatica 1 Comment

Una de las cosas más útiles cuando hablamos de diseño, son los iconos. Bien sea porque estés desarrollando una aplicación y necesites un pack completamente inédito, o porque estás diseñando un banner y quieres agregarle algunos elementos que lo hagan resaltar.

Lo cierto es que hoy en día hay muchos recursos donde puedes conseguir gráficos libres, y si lo necesitas, gráficos que puedas licenciar. Por eso hoy les contaré un poco sobre OpenClipart, un website con miles de gráficos vectoriales libres; y IconFinder, un sitio que te permite liberar tus iconos tanto de forma gratuita como licenciada (paga).

openclipart

OpenClipart cuenta hasta la fecha con 54282 gráficos completamente libres bajo CC0 1.0, lo que quiere decir que  la persona asociada al trabajo ha otorgado su trabajo de forma pública y cede todos sus derechos de autoría. Puedes copiar, modificar, distribuir y trabajar con ellos de forma comercial, sin tener que pedir permiso.

Cuentan con elementos individuales, colecciones y existe una sección de «solicitudes» a la que los artistas pueden acceder cuando se les acaban las ideas. Es una comunidad bastante amable, que contestan los correos casi de forma instantánea y que no te hace esperar para subir tu contenido. Todas las cargas son única y exclusivamente en SVG (Vectores)

iconfinder

En IconFinder, puedes encontrar tanto iconos individuales como paquetes completos, sin embargo, para quienes subimos contenido, solo nos permiten subir paquetes ya en formato zip. A diferencia de OpenClipart, permiten que los artistas suban contenido tanto en svg, como en png y otros formatos, siempre y cuando se respeten los tamaños que piden.

Como no todo en la vida es gratis y los artistas tienen que vivir de algo, estos pueden escoger si desean subir de forma gratuita sus packs de iconos o si por el contrario, prefieren colocar un precio tanto por el pack completo como por cada icono de forma individual. Si por ejemplo, estás desarrollando una aplicación en tu empresa, lo ideal es que compres un pack de iconos o hagas un requerimiento directo. En temas de licencias, IconFinder obtiene la licencia completa sobre las creaciones subidas a la web, y tienes que esperar entre 3-4 días para que tus iconos sean publicos luego de subirlos.

Ya tienes dos opciones tanto para subir tu arte como para descargar y/o comprar iconos. Cuéntame, si ya has utilizado alguno y ¿Cual te agrada más y por qué?


Help tatica and donate with paypal!

Social:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Reddit
  • Twitter

Filed Under: arte, fedora, General, guias, Linux, ubuntu Tagged With: clipart, comparacion, comparison, find, free, icon, licence, open, paid, recurso, resource, svg, vector, website

Reader Interactions

Comments

  1. Carlos Azrael Pineda says

    07 \d\e August \d\e 2014 at 11:33

    Cool, estaba familiarizado con openclipart pero no con el otro, gracias por el aporte

Deja un comentario Cancelar respuesta

Footer

Free college writing tips for students and teachers.
Internationalvaquero.com - online writing help for students.

Sobre Tatica

Soy una diseñadora, fotógrafa y persona comunitaria a tiempo completo. Adoro analizar como funciona el mundo en esta era tecnológica. No soy programadora, sin embargo, así fue como entré a este mundo. Trabajo en el campo desde 2005 y adoro cada minuto que ha pasado.
Me encanta aprender y enseñar lo que se sobre FLOSS y disfruto conociendo personas de todo el mundo.
  • Subscribe
  • Privacy
  • Contact
COPYRIGHT © TATICA 2021
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.