• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

tatica.org

ps ax | grep tuxilandia

  • Inicio
  • Blog
  • Categorías
    • General
    • Linux
    • Gimp100Podcast
    • Diseño
    • Fotografía
    • Tutoriales
    • Fedora
    • Ubuntu
    • Eventos
  • Tienda
  • Quién?
  • English
  • Español

Somos más del 1%

7 octubre, 2010 by tatica 5 Comments

Con esta iniciativa, en DudaLibre.com se prete desmentir las estadísticas de ciertas organizaciones y prensa que aseguran que el uso de GNU/Linux no supera el 1% y que no ha avanzado apenas en estos últimos años a nivel de escritorio.

Si quieres ayudarnos a cumplir esta meta, por favor, participa en nuestra estadística! http://www.dudalibre.com/gnulinuxcounter

Número mundial estimado de computadoras de escritorio

1.000.000.000

% de computadoras con GNU/Linux (validados)

0,0006827%

% de computadoras total (validados + pendientes)

0,0035214%

Solo toma 30 segundos inscribirse… ayudanos!!!

somos mas del 1%

With this initiative, DudaLibre.com intended to deny statistics where some organizations and media ensure that the GNU/Linux use does not exceed 1% and has not advanced in recent years at desktops.

If you want to help us accomplish this goal, please participate in our statistics! http://www.dudalibre.com/gnulinuxcounter

Estimated global number of computer desktops

1.000.000.000

% of GNU/Linux computers (validated)

0,0006827%

% of computers registered (validated + Waiting)

0,0035214%

It only takes 30 seconds to register… Help us!!!


Help tatica and donate with paypal!

Social:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Reddit
  • Twitter

Filed Under: fedora, General, Linux Tagged With: apoyo, campaña, gnu, Linux, mas, somos

Reader Interactions

Comments

  1. Pablo Contramaestre says

    21 \d\e October \d\e 2010 at 23:30

    Amigo somos mucho mas del 1%, por ejemplo aqui en Venezuela segun statcounter tenemos una cuota de 1,5 % de linux, pero eso no cuenta el millon de portatiles y las 300.000 computadores que hay en los laboratorio de las escuelas, y todas ellas usan Gnu/Linux Canaima y en algunos casos Ubuntu..

    Ahora con numeros claros, si es Venezuela hay aproximadamente 11 millones de computadores y tenemos 1 millon trescientos mil solo en escuelas con Canaima, entonces estamos hablando de casi un 10% de uso de Linux en el País.

  2. mlbm says

    08 \d\e October \d\e 2010 at 13:10

    Que mas da que crean eso, si se sabe que no es asi?? alla ellos con sus estadisticas y sus egos. Las comunidades no se hacen de dos usuarios ni de diez, que vean la cantidad de descargas de distros de gnu linux y que luego hablen.

  3. goldenfox says

    07 \d\e October \d\e 2010 at 21:47

    yo ya di mi voto!
    todo sea por demostrar que la comunidad es mas grande de lo que parece

  4. Palmax says

    07 \d\e October \d\e 2010 at 18:57

    Curiosa inciativa.

  5. Paul says

    07 \d\e October \d\e 2010 at 15:40

    Estuve tentado de informartelo hace unos dias pero me gano la pereza :D pero que bueno que lo hayas puesto ya que tu web la ven muchos :D

    Yo ya vote… y por cierto, aunque parezca trampa, vote por 3 empresas a las que les doy servicio con los servidores Linux y no hubieran votado, pues ellos tambien tienen Linux

Deja un comentario Cancelar respuesta

Footer

Free college writing tips for students and teachers.
Internationalvaquero.com - online writing help for students.

Sobre Tatica

Soy una diseñadora, fotógrafa y persona comunitaria a tiempo completo. Adoro analizar como funciona el mundo en esta era tecnológica. No soy programadora, sin embargo, así fue como entré a este mundo. Trabajo en el campo desde 2005 y adoro cada minuto que ha pasado.
Me encanta aprender y enseñar lo que se sobre FLOSS y disfruto conociendo personas de todo el mundo.
  • Subscribe
  • Privacy
  • Contact
COPYRIGHT © TATICA 2021
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.