• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

tatica.org

ps ax | grep tuxilandia

  • Main
  • Blog
  • Categories
    • General
    • Linux
    • Gimp100Podcast
    • Design
    • Photography
    • HowTo
    • Fedora
    • Ubuntu
    • Events
  • Store
  • Who?
  • English
  • Español

Gimp100Podcast nº4: Piel de porcelana / Porcelain Skin

24 January, 2010 by tatica 34 Comments

Versión en español aqui http://blip.tv/file/3126167
English version here http://blip.tv/file/3126255

===== Español =====
Tutorial para convertir la piel a textura de porcelana con la herramienta de sello. Para ver todos los podcast entra en:

http://tatica.org/category/gimp100podcast/

===== English =====
How to turn regular skin into porcelain skin using the stamp tool. To see all my podcast go to:

http://tatica.org/category/gimp100podcast/


Help tatica and donate with paypal!

Social:

  • Email
  • Facebook
  • Reddit
  • Twitter

Filed Under: Diseño, Fotografía, General, Gimp100Podcast, HowTo, Linux Tagged With: Fedora, gimp, Gimp100Podcast, how to, Linux, porcelana, sello, tutorial, video

Reader Interactions

Comments

  1. Hector says

    Tuesday January 4th, 2011 at 18:15

    @Tatica- Amiga tambien kiero sugerirte la herramienta de borroneado, siempre hay partes que arreglar en el cutis que no se puede hacer como lo hiciese un clonado. Un ejemplo muy practico es con los ojos, borronear partes q no nos sirven, o hacerlas mas tenues siempre viene bien para mejorar partes de un ojo.

  2. Hector says

    Tuesday January 4th, 2011 at 18:11

    @carlitos.- Amigo La herramienta de saneado es mas util para este tipo de cosas ya que es un poco mas sutil, me refiero a que el saneado no copia todo lo haces con la region sana, si no que copia solo una parte y la combina con la region sucia y asi le da un mejor dicimulo al aplicar la herramienta. Claro esta que las 2 herramientas son validas para este trabajo pero cualquiera que sean tus gustos y habilidades para la herramienta puedes usar la que mas se te acomode, y es exactamente lo que yo hiba a sugerirle a nuestra amiga tatica.

  3. carlitos 2011 says

    Monday January 3rd, 2011 at 3:35

    una pregunta esto mismo no se puede hacer con la herramienta Sanear? qe es como una curita? y cual seria la diferencia de hacerlo con clonar un saludo muy buen post!

  4. Javier says

    Saturday April 17th, 2010 at 10:03

    Exelente tuto, gracias, ahora mismo voy a probarlo

  5. Lucía says

    Monday February 15th, 2010 at 8:27

    “Maldita sea ahora en MTV pasan reggaeton que le pasa al mundo?”

    ja ja ja ja ja quedó genial

  6. tatica says

    Monday February 1st, 2010 at 15:33

    @setokaiba jajajaj esa estuvo muy buena… de hecho, lo que daría yo por tener un tratamiento así de rapido e indoloro :(

  7. Setokaiba says

    Monday February 1st, 2010 at 15:01

    @tatica :( ojaá fuera así de fácil la limpieza facial, como dijo un amigo, “mi piel no es compatible con el formato gimp”

  8. tatica says

    Monday February 1st, 2010 at 8:35

    @setokaiiba COOL! que bien bien te quedó!!!! viste que es muy fácil realizar la limpieza facial con gimp?! (lastima que en la vida real no sea así *snif* ) Felicitaciones!

  9. Setokaiba says

    Sunday January 31st, 2010 at 23:25

    Tatica, que fácil que es el gimp!

    Gracias por el “tutorial” calificame:

    http://img36.imageshack.us/img36/4884/n6834276138592023708.jpg

    http://img190.imageshack.us/img190/6977/primerok.jpg

  10. hollmanlp says

    Friday January 29th, 2010 at 9:54

    Que berraquera….. muchas gracias por compartir tu conocimiento…. muchos éxitos.

  11. artzneo says

    Thursday January 28th, 2010 at 12:36

    ahhh no se usar gimp te vere mas seguido

  12. Inukaze says

    Thursday January 28th, 2010 at 9:40

    Hoooola , querida tatica , alfn alguien se digna a hacer videotutoriales del GIMP llevo años buscando , porque sinceramente me gusta mucho el programa pero no tenia idea de como sacarle el mayor provecho ^^

    Cuando quieras , juegos , emuladores y algunas cositas extras , pasate por mi blog ^^ ( http://inukaze.wordpress.com )

    Saludos , nos leemos en el Irc de #Ubuntu-VE

  13. Krilosax says

    Wednesday January 27th, 2010 at 12:14

    Hola tatica: Excelente tutorial, ya habia visto uno tuyo en youtube, con el poco tiempo q me ha dejado historias nativas no he podido poner a repasar el gimp.

    Muchos besos y aun estoy en ubuntu. jijiji, a pesar e tus regaños en San Cristobal.

  14. trinux says

    Wednesday January 27th, 2010 at 3:22

    @nicu Puede ser, sí. De todos modos puede seguir añadiendo un enlace hacia blip.tv.

  15. nicu says

    Wednesday January 27th, 2010 at 2:54

    @trinux: I am not sure hotlinking from blip.tv would be ethical, I expect they want the videos to be seen on their pages, with ads and stuff so abusing an unpaid service is not nice.
    —————————-
    @ trinux: Estoy hotlinking no está seguro de blip.tv sería ético, espero que quieren los videos para ser visto en sus páginas con anuncios y cosas para abusar de un servicio no remunerado no es agradable.

  16. Fidel says

    Tuesday January 26th, 2010 at 18:03

    Muy bueno el tutorial. Los retoques de cara no me salían bien, y el truco eran las brochas difuminadas y con menos opacidad. ¡Gracias y ánimo con el resto de vídeos!

  17. Gabriel says

    Tuesday January 26th, 2010 at 15:58

    Cierto que sales en http://www.vivalinux.com.ar/soft/video-gimp100-podcasts
    Pero también sale en http://www.linuxboricua.com/?p=3652

    Saludos….Esperando ese Flisol 2010

  18. trinux says

    Tuesday January 26th, 2010 at 13:21

    Por cierto @tatica ¿te has planteado la posibilidad de usar el tag HTML5 y dejar de lado el uso de Adobe Flash? Basta con enlazar el archivo ogv alojado en blip.tv. Es sólo una sugerencia, no pretendo abusar de tu amabilidad :)

    Aquí tienes unas instrucciones rápidas. Ya dices, gracias.

    http://www.fsf.org/blogs/community/working-with-theora

  19. Diego (AR) says

    Tuesday January 26th, 2010 at 12:09

    Eaaa, excelente. La verdad siempre me gusto hacer algo con GIMP y ahora si que no tengo excusa (salvo el tiempo). Muy buena tu explicacion, y ademas, es un motivo mas para que yo siga tratando de convencer gente que sigue instalando PhotoShop sin licencia.

    Saludos desde argentina.

    Diego Leonardo Revechini

  20. tatica says

    Tuesday January 26th, 2010 at 7:51

    hahahah SEH SEH viste eidast!!!!!! :P

  21. flores says

    Tuesday January 26th, 2010 at 3:54

    tatica muchas gracias me gusto mucho el tuto, te animo a seguir con ello.

    correccion para Alexander Moreno, siendo quisquillosos se le llamaria screencast no webcast

  22. Mr.Brown says

    Monday January 25th, 2010 at 12:37

    De verdad acá en Mérida tienes tu fama también , incluso entre los Ubunteros y Debianistas como yo, ja ja ja

  23. tatica says

    Monday January 25th, 2010 at 11:47

    @Mr.Brown Gracias, son una forma de retribuir lo que he aprendido de la comunidad. Jajajaj nada de famosa, ya los chicos de Vivalinux han sindicado varias de las locuras que he decidido hacer a nivel gráfico y pues que más, creo que están tan locos como yo :D

  24. Mr.Brown says

    Monday January 25th, 2010 at 11:15

    muy buena iniciativa de hacer estos videitos, de verdad son buenos…he estado viendolos uno a uno.
    Por cierto te estas haciendo famosa, vi un post de esto en un popular blog sobre linux:
    http://www.vivalinux.com.ar/soft/video-gimp100-podcasts

    saludos y éxito

  25. tatica says

    Monday January 25th, 2010 at 7:59

    @nicu well, the idea was to show a simple tool to do a change. Also some people think that if they aren’t designers they can’t edit their photos… and you know this isn’t true. This podcast are going to be more to new users just to show how the default tools and filters can help them a lot to improve a regular photo :)

  26. nicu says

    Monday January 25th, 2010 at 7:35

    I expected the “porcelain” to be done first with some healing and then by blurring… however I saw people doing it even by painting with a brush (fuzzy and partly transparent, but still brush)

  27. tatica says

    Monday January 25th, 2010 at 4:27

    @eidas no seas corta nota… es un podcast porque un día de estos debo salir hablando al principio yo… solo que estaba en pijamas en los últimos 4 videos :D

    /me slaps eidast with a videocamera and some pop corns u_U

  28. Alexander Moreno says

    Sunday January 24th, 2010 at 23:08

    Saludos tatica, muy bueno tu tutorial, pero tecnicamente hablando no es un podcast, es un webcast, los podcast son audio transmitido por web, la palabra se origina de los cortos de audio de un tema X y la gente lo descargaba a los iPods.

    Besos.

  29. Vicente Ciacera says

    Sunday January 24th, 2010 at 16:26

    Muy útil .. gracias … Ya lo probé … sencillito … y efectivo

Leave a Reply Cancel reply

Footer

Free college writing tips for students and teachers.
Internationalvaquero.com - online writing help for students.

About Tatica

I’m a full-time designer, photographer and community people. I love to analyze how this interactive world works. I’m not a programmer, however that’s how I started. I have been in the field since 2005 and have been loving every minute of it.
I love to learn and teach what I know about FLOSS and I enjoy meeting new friends from all around the world.
  • Subscribe
  • Privacy
  • Contact
COPYRIGHT © TATICA 2021
loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.