Si eres de los que se estresan un poco por el sonido de bip que aparece cada vez que buscas un comando o archivo en consola, o eliminas de más… esta es tu guía para eliminar ese molesto sonido.
Para eliminarlo debemos ir primero a la lista negra o blacklist donde se encuentran algunas cositas que no queremos que aparezcan
gedit /etc/modprobe.d/blacklist
y para evitar que se active al iniciar el equipo, agregamos al final:
blacklist pcspkr
Finalmente guardamos, cierras y escribes:
rmmod pcspkr
Y le puedes decir ByeBye a los bips fastidiosos del sistema :D
Help tatica and donate with paypal!
Tatica, como nadie agradece lo hago yo, en el mundo existen muchas personas que se dedican a criticar y olvidan aportar. Si todos aportaramos, 1000% seguro que seríamos parte de un mundo mejor!!!
GRACIAS por tu aporte, me ayudo mucho ya que estaba trabajando de noche y molestaba a los demas con el vip, jejejeje!!!
Habia pensado en ese Punto Luis Gallardo y por eso, dado que no ví esa solución en ese escenario como os indica, la comparti =)
Tatica, el detalle de hacerlo como lo sugieres es que te estás quedando sin speaker, ya que estás bloqueando el módulo completo, y puede que otras aplicaciones lo usen (como juegos antiguos?).
Aun que es cierto que las cosas en Linux se pueden hacer de más de una forma, también es cierto que hay formas mas elegantes, como usar el archivo /etc/inputrc que sugiere angelblade.
Saludos :P
Tambien es posible vía /etc/inputrc añadiendo u cambiando a
set bell-style none
Como para todo… soluciones hay muchas, pero la “elegante” y a la vez más ortodoxa es la que aquí expone tatica. Eso sí, hay que hacerla como root.
Dejen la pelea pa otro lado pana!! :P
La mayoría de las distribuciones con cualquier entorno incluyen xset, con el que puedes eliminar el famoso por lo fastidioso beep ejecutando ‘xset b 0’. Es una solución temporal, pero da la sensación de “Ah! te maté beep del carrizo!!!” :P
En cualquier entorno puedes usar gnome-terminal u_u, además cada aplicación tiene preferencias donde quitar eso.
Posiblemente, pero yo no uso ni Gnome ni KDE, estoy utilizando fluxbox… así que cuando no tienes asistentes, necesitas ir a la consola y solucionar :D
revisa: http://richzendy.org/2008/03/14/eliminar-beep-en-gnome-terminal-de-fedora.html
Creo que es más simple :-D